CADCA Editor abril 22, 2016
ENTRADA EN EL BLOG

CADCA representa coaliciones en la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas

En esencia, CADCA está comprometida con la defensa del derecho humano a una vida saludable. Y creemos que la clave para ello es construir comunidades seguras, saludables y libres de drogas. Es por eso que, durante los últimos 23 años, hemos hecho de esta nuestra misión. Y afortunadamente, se nos considera lo suficientemente bien como para ser invitados a la mesa internacional para discutir la importancia de un enfoque comunitario para prevenir y reducir el uso de drogas ilícitas. Ha sido un honor y una tremenda responsabilidad asistir a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) en Nueva York esta semana.

Una voz que resonó entre los asistentes a la UNGASS fue la de la veterana miembro de la coalición brasileña Eliane Prado Marcondes. El miembro de CADCA se dirigió a la sociedad civil en la sesión plenaria del jueves.

Marcondes representó a la Asociación Pro Coaliciones de Brasil, organización coordinadora que es socia de CADCA. Le contó a la ONU sus experiencias ayudando a establecer coaliciones en todo su país. Ha aprendido lo que todos los miembros de nuestra coalición en los Estados Unidos han aprendido: “Necesitamos crear soluciones locales para los problemas locales”.

Los comentarios de Marcondes cubrieron el hecho de que sus compatriotas brasileños tienen muy poco en materia de prevención de drogas y un sistema de tratamiento inadecuado para satisfacer sus necesidades. Según una investigación de la Universidad de São Paulo, en su país hay más de un millón de consumidores de crack. Ella cree que debemos seguir aumentando los recursos para prevenir el consumo de drogas y reconocer que vale la pena invertir en prevención.

Los líderes mundiales parecen estar de acuerdo. En la sesión plenaria de apertura del martes, por ejemplo, Werner Sipp, presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Narcóticos, dijo a la audiencia que el problema mundial de las drogas afecta a toda la humanidad y que las convenciones nunca llamaron a una guerra contra las drogas ni a políticas represivas. Sipp pidió un enfoque equilibrado y basado en evidencia que reduzca la demanda y evite que los jóvenes se inicien.

Tal como lo compartió Marcondes, los expertos en drogas del mundo saben que el cambio lleva tiempo. Las coaliciones y CADCA saben que abordar la reducción de la demanda de esta manera ahorra dinero, por supuesto, pero lo más importante es que salva vidas.

El mes pasado, CADCA también se unió a líderes de más de 50 países para discutir la importancia de mantener la Convenciones de drogas de la ONU en el 59º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Viena, Austria. CADCA es una de las pocas organizaciones no gubernamentales (ONG) con sede en Estados Unidos que tiene estatus consultivo ante la ONU y es miembro del Comité de ONG de Viena.

Nuestro mundo tiene un problema de drogas, ya sea crack en Brasil o opiáceos y heroína aquí en nuestro propio patio trasero. CADCA seguirá esforzándose por educar a los líderes de todos los niveles sobre la necesidad de un enfoque verdaderamente integral para abordar el problema mundial de las drogas y la importancia de tener la prevención primaria en su centro, aquí y en el extranjero. Y nosotros en CADCA estamos agradecidos de que los líderes de la UNGASS reafirmen su apoyo y compromiso con las metas y objetivos de las tres convenciones de la ONU.

El general Dean es el presidente y director ejecutivo de CADCA

Navegar por nuestro blog

Entradas recientes del blog

National Association of Attorneys General Letter to Congress

On Oct. 24, the National Association of Attorneys General released a letter to the House and Senate Appropriations Committees urging for the closure of the hemp loophole, created by a provision in the 2018 Farm Bill that has resulted in the proliferation of hemp-derived THC and other intoxicating products throughout the country. The letter, signed by 39 state and territorial attorneys general, advocates for closing the hemp loophole “to leave no doubt that these products are illegal and that their sale and manufacture are criminal acts.”

Building Coalition Readiness to Implement New Programs or Policies

What does it really mean for your coalition to be ready to implement a new strategy, program, or policy? In mid-October, CADCA hosted the sixth webinar in its 18-part series, Competencies in Focus. Each webinar explores one of CADCA’s Coalition Competencies, a research-backed framework designed to strengthen coalition work. Developed in partnership with the Center for Public Health Systems Science at Washington University in St. Louis, these competencies are the result of more than three years of research and input from coalition leaders.

Highlights from the 2025 Kansas Prevention Collaborative Conference 

The annual Kansas Prevention Collaborative (KPC) Conference took place in mid-October, bringing together prevention professionals, coalition leaders, and community partners from across the state of Kansas for two days of learning, connection, and collaboration.