CADCA Editor octubre 17, 2016
ENTRADA EN EL BLOG

Los opiáceos y la heroína ocupan un lugar central en los suburbios de Virginia

 

 

Como lo hemos estado haciendo durante las dos últimas ediciones de Coalitions Online, presentaremos a los ganadores recientes del premio anual Dosis de Prevención durante el Mes Nacional de Concientización sobre el Abuso de Medicamentos (NMAAM) de octubre. Esta semana destacamos el excelente trabajo de Substance Abuse Free Environment, Inc. (SAFE) en Chesterfield, Virginia, ganador del Premio Dosis de Prevención 2014.

Desafortunadamente, como en demasiados lugares de Estados Unidos, la epidemia de opioides y heroína ha impactado significativamente a esta comunidad rural y suburbana de 330.000 personas, justo al sur de Richmond. 

"Estamos orgullosos de nuestra sólida asociación con la policía del condado de Chesterfield, ya que copatrocinamos seis devoluciones exitosas de medicamentos anualmente, recolectando más de 14,000 libras de medicamentos desde 2010", dice Regina Whitsett, directora ejecutiva de SAFE. "Pero la crisis de la heroína y los opioides ha demandado un gran porcentaje de nuestro tiempo y preocupación desde 2015".

El consumo de heroína y opioides ha ido en aumento en el condado de Chesterfield desde 2012. Ese año hubo 29 sobredosis y cuatro muertes. Para 2015, esas cifras se habían cuadruplicado con 99 sobredosis y 16 muertes. En los primeros tres meses de 2016, hubo 50 sobredosis y 10 muertes, el mismo número de personas durante todo el año 2014.

Esta creciente crisis hizo que el coronel Thierry G. Dupuis, jefe de la policía del condado de Chesterfield, miembro de la junta directiva de SAFE, se acercara a la coalición y les pidiera que coordinaran y facilitaran los esfuerzos de prevención e intervención en el condado. SAFE se unió de inmediato, reuniendo a partes interesadas clave de las fuerzas del orden, los servicios de emergencias médicas, los bomberos, las comunidades médicas, de tratamiento y recuperación, y los sectores de educación y prevención. Crearon el Grupo de Trabajo para la Prevención de Opioides y Heroína de Virginia Central, que se reúne mensualmente y sigue el modelo de un grupo de trabajo a nivel estatal. Recientemente, el Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional, Brian Moran, visitó el Grupo de Trabajo y los elogió por reunir a tantos miembros vitales de la comunidad para abordar esta creciente amenaza.

El Grupo de Trabajo se puso en marcha y, junto con SAFE, patrocinó un taller de capacitación en abril pasado sobre el uso de tratamientos alternativos versus el encarcelamiento para ayudar a los adictos a los opioides y la heroína. Asistieron 235 personas de todo Virginia, incluidos representantes de las fuerzas del orden, proveedores de tratamiento, personas en recuperación, personal médico, personal penitenciario y especialistas en educación y prevención. El Grupo de Trabajo se ha fijado como objetivo ayudar a las personas a recibir tratamiento lo más rápidamente posible.

“Encarcelar a los adictos no los curará de su adicción. Necesitan un acceso rápido al tratamiento y la recuperación para curarse de esta enfermedad y vivir una vida sana y productiva en la comunidad”, dijo Whitsett.

En septiembre de 2016 hubo otro evento educativo exitoso para proveedores de atención médica sobre el uso de naloxona y la adicción a opioides. Asistieron 105 médicos, farmacéuticos y enfermeras.

Después de la creación del Grupo de Trabajo, la coalición recibió una subvención de SAMHSA Partnership for Success (PFS) (a través del Departamento de Salud Conductual del Estado y los Servicios de Prevención de Salud Mental de la Junta de Servicios Comunitarios del Condado) para recopilar datos sobre el uso de opioides y heroína en el condado. Recién están completando el informe final de evaluación de necesidades.

Además, en asociación con el Departamento de Policía del Condado de Chesterfield, SAFE creó una tarjeta de recursos para el tratamiento de opioides y heroína. Más de 5.000 de estas tarjetas han sido distribuidas en sitios frecuentados por los usuarios, como moteles, tiendas de conveniencia, centros comunitarios y comisarías. La tarjeta enumera los nombres y números de teléfono de los centros de tratamiento de la zona. La esperanza es que quienes padecen un trastorno por consumo de opioides o heroína busquen el tratamiento y la recuperación que tanto necesitan.

El camino hacia el éxito es largo y sinuoso, pero hasta el momento SAFE y sus socios avanzan con paso firme y están convencidos de que ellos, y no esta epidemia, van a ganar la guerra.

Navegar por nuestro blog

Entradas recientes del blog

National Association of Attorneys General Letter to Congress

On Oct. 24, the National Association of Attorneys General released a letter to the House and Senate Appropriations Committees urging for the closure of the hemp loophole, created by a provision in the 2018 Farm Bill that has resulted in the proliferation of hemp-derived THC and other intoxicating products throughout the country. The letter, signed by 39 state and territorial attorneys general, advocates for closing the hemp loophole “to leave no doubt that these products are illegal and that their sale and manufacture are criminal acts.”

Building Coalition Readiness to Implement New Programs or Policies

What does it really mean for your coalition to be ready to implement a new strategy, program, or policy? In mid-October, CADCA hosted the sixth webinar in its 18-part series, Competencies in Focus. Each webinar explores one of CADCA’s Coalition Competencies, a research-backed framework designed to strengthen coalition work. Developed in partnership with the Center for Public Health Systems Science at Washington University in St. Louis, these competencies are the result of more than three years of research and input from coalition leaders.

Highlights from the 2025 Kansas Prevention Collaborative Conference 

The annual Kansas Prevention Collaborative (KPC) Conference took place in mid-October, bringing together prevention professionals, coalition leaders, and community partners from across the state of Kansas for two days of learning, connection, and collaboration.