CADCA Editor abril 17, 2018
ENTRADA EN EL BLOG

CADCA da la bienvenida a tres becarios Humphrey de Nigeria, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos

CADCA está comprometida a desarrollar y promover la capacidad de individuos, organizaciones e instituciones a nivel mundial en la búsqueda de construir comunidades seguras, saludables y libres de drogas. Durante los últimos seis años, los Programas Internacionales de CADCA han acogido a becarios de la Programa de becas Hubert H. Humphrey con el fin de completar una afiliación profesional en el área de prevención de drogas. 

La beca Humphrey ofrece un programa de estudios académicos sin título de 10 meses para el enriquecimiento profesional en los Estados Unidos para profesionales experimentados de países en desarrollo designados. Como actividad de intercambio Fulbright, el programa espera fomentar un intercambio mutuo de conocimientos y comprensión sobre cuestiones de interés común en los EE. UU. y los países de origen de los becarios. Ha formado a más de 5.600 becarios de 157 países desde su creación hace 30 años. Los becarios anteriores han sido fundamentales en la creación de dos coaliciones en Togo, dos coaliciones en Uganda y cuatro comunidades están trabajando para desarrollar coaliciones en Mauricio.

Este año, CADCA se complace en anunciar y dar la bienvenida a tres becarios Humphrey de la cohorte 2017-2018 de Virginia Commonwealth University (VCU) que seleccionaron la organización como parte de su experiencia de afiliación profesional. 

Martín Agwogie, Ph.D.

Zaria, Nigeria

 

Ayesha Al Hosani

Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos

 

Rabia Hanif

Karachi, Pakistan

Durante su afiliación profesional en CADCA, los Humphrey Fellows establecerán contactos con el personal y el liderazgo de CADCA y realizarán visitas a coaliciones comunitarias locales en el área metropolitana de Washington, DC. Los becarios tendrán la oportunidad de reunirse con socios federales en la Oficina de Política Nacional de Control, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias y otros para aprender todo sobre el modelo de coalición comunitaria tal como se ha desarrollado en los Estados Unidos dentro de la infraestructura de prevención nacional a través de el Programa de Apoyo a Comunidades Libres de Drogas. 

Los tres becarios trabajarán estrechamente con el personal de Programas Internacionales de CADCA, aprendiendo en profundidad sobre la adaptación del modelo de coalición comunitaria a nivel mundial. Específicamente, aprenderán sobre su adopción a nivel local y nacional en países como México, Perú, Filipinas, Ghana, Tayikistán y más. Al finalizar su estudio, regresarán a sus países de origen con un plan, informado por la metodología de CADCA y sus estudios de casos únicos de países, para desarrollar sus propias coaliciones y enriquecer el panorama de prevención internacional.

 

Navegar por nuestro blog

Entradas recientes del blog

National Association of Attorneys General Letter to Congress

On Oct. 24, the National Association of Attorneys General released a letter to the House and Senate Appropriations Committees urging for the closure of the hemp loophole, created by a provision in the 2018 Farm Bill that has resulted in the proliferation of hemp-derived THC and other intoxicating products throughout the country. The letter, signed by 39 state and territorial attorneys general, advocates for closing the hemp loophole “to leave no doubt that these products are illegal and that their sale and manufacture are criminal acts.”

Building Coalition Readiness to Implement New Programs or Policies

What does it really mean for your coalition to be ready to implement a new strategy, program, or policy? In mid-October, CADCA hosted the sixth webinar in its 18-part series, Competencies in Focus. Each webinar explores one of CADCA’s Coalition Competencies, a research-backed framework designed to strengthen coalition work. Developed in partnership with the Center for Public Health Systems Science at Washington University in St. Louis, these competencies are the result of more than three years of research and input from coalition leaders.

Highlights from the 2025 Kansas Prevention Collaborative Conference 

The annual Kansas Prevention Collaborative (KPC) Conference took place in mid-October, bringing together prevention professionals, coalition leaders, and community partners from across the state of Kansas for two days of learning, connection, and collaboration.