Resources
Resources

Coronavirus: Recursos en español / Recursos en otros idiomas
INFORMACION GENERAL SOBRE LA COVID-19
Dado su impacto en la sociedad y en sistemas de salud mundialmente, muchas de las organizaciones de salud pública más respetadas han creado páginas web dedicadas específicamente la COVID-19.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que mantenerse informado/a frente a un desastre puede ayudar a las personas sentirse más preparados a manejar los desafíos creados por un ambiente continuamente en cambio. Adicionalmente, aprender más sobre la salud publica puede ayudar a individuos y coaliciones a no solo manejar situaciones actuales, pero también puede capacitarlos a tomar cargo de otros proyectos en el futuro.
Aquí presentamos enlaces a entidades nacionales e internacionales que generan información de alta calidad sobre la salud pública, también como recursos prácticos y enlaces a investigaciones relevantes. Cuando posible, hemos incluido enlaces directos a páginas creadas específicamente para la diseminación de información sobre la COVID-19.
Los siguientes recursos no son generados o mantenidos por CADCA y son provistos solamente como referencia.
Información sobre el impacto de la COVID-19 en la Salud Pública
-
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – Información para el público general sobre los síntomas de la COVID-19, como proteger su salud, y que hacer si usted cree que ha contraído el virus.
-
Organización Mundial de la Salud – Fuentes de información para el público general, incluyendo información para contrarrestar los mitos acerca del virus. También incluye una colección de orientaciones / publicaciones técnicas.
-
Organización Panamericana de la Salud – Página principal sobre el coronavirus con información para el público general. OPS también ofrece una página con información técnica para varias profesiones, y poblaciones con necesidades especiales
-
COVID-19 Health Literacy Project / Harvard Health Publishing - Contiene recursos en español y en otros idiomas, frecuentemente en formato visual y fácil de comprender
-
Listo (Ready.gov) - Recursos generados por el gobierno estadounidense que le ayudara a preparar a su familia en caso de un desastre. También contiene una página web creada específicamente para los niños (Listo Niños). Adicionalmente, el sitio web provee información sobre preparativos para niños y adultos con necesidades especiales.
La Covid-19 y los derechos humanos: Información acerca del impacto de la pandemia sobre el género, poblaciones rurales, y poblaciones indígenas
-
Organización Mundial de la Salud – Página general sobre la violencia contra la mujer, y enlace a una página con preguntas y respuestas sobre como la pandemia ha exacerbado esta clase de violencia. La página también está disponible en árabe , frances y ruso.
· Organización Panamericana de la Salud – Publicación generada por OPS nombrada “Consideraciones relativas a los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos durante la pandemia de la COVID-19” y pagina sobre la interacción de la COVID-19 y la violencia contra la mujer
· Fondo de Población de las Naciones Unidas - Artículos disponibles en español, inglés, ruso y árabe abordando temas como el impacto de la pandemia sobre el género, la maternidad, los jóvenes, y la violencia domestica
· Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - Impacto económico e impacto sobre la seguridad alimentaria
Información general, también como información específica para hispanohablantes viviendo en los Estados Unidos
-
Lista de recursos gubernamentales (Estados Unidos), incluyendo orientación para los beneficiarios de Medicare
-
Departamento de Salud Pública del Estado de California - Contiene recursos generales sobre el virus, así como información específica al Estado de California
RECURSOS SOBRE LA SALUD MENTAL, LINEAS DE APOYO EMOCIANAL, Y RECURSOS PARA LA VIOLENCIA DOMESTICA
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que la ansiedad y el miedo creados por una enfermedad pueden ser agobiantes, y pueden crear o exacerbar emociones intensas. Nuestras familias pueden ser fuentes de fuerza y apoyo, pero, aun así, personas pueden sentirse aisladas, o pueden desear una ayuda adicional.
Usted puede conseguir ayuda a través de una variedad de servicios y plataformas. Aquí, usted encontrara recursos que previenen de fuentes reputadas y que pueden proveerle ayuda y/o recursos adicionales para manejar sus emociones frente al coronavirus u otros estresores. Nuestras comunidades cuentan con nosotros para la diseminación de recursos que pueden fortalecer a su gente con información fiable y confidencial.
-
Center for the Study of Traumatic Stress – Provee información sobre reacciones comunes al estrés traumático
-
SAMHSA - Línea de apoyo para desastres naturales o artificiales disponible a través de texto y línea telefónica. Servicio gratuito y confidencial. Llamar al 1-800-985-5990 y oprimir "2" o enviar mensaje “HABLANOS” al 66746
-
Suicide Prevention Lifeline - Pagina web de una organización que ofrece información sobre cómo manejar sus emociones y/o pensamientos suicidas durante una crisis. Ofrece un número telefónico donde podrá recibir atención inmediata en español. Este servicio garantiza confidencialidad y es gratuito. Profesionales bilingües (inglés y español) disponibles a todas horas. CENTRO DE AYUDA 1-888-628-9454
-
La Asociación Psyquiatrica Mexicana – Apoyo emocional para médicos y profesionales de la salud atreves de chat en-vivo
-
National Domestic Violence Hotline - Sitio web y número telefónico para personas afectadas por la violencia doméstica (Servicios disponibles en español. Los asesores proveen coordinación de recursos para personas viviendo en los Estados Unidos, y aun que no pueden proveer recursos logísticos para personas fuera del país, pueden aconsejar a personas de todos países. Sus conversaciones son confidenciales y nunca serán grabadas. Para su seguridad, ellos no le llamarán de regreso. El sitio web también contiene una página que ofrece información sobre la interacción entre la COVID-19 y la violencia doméstica / Información sobre cómo protegerse 1-800-799-7233
INFORMACION PARA PADRES DE NINOS Y ADOLESCENTES
Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que los niños y adolescentes procesan eventos traumáticos diferentemente a los adultos. Es importante proveerles apoyo apropiado su nivel de desarrollo y que les ayudara a mantener su salud física y emocional. Aquí proveemos recursos especialmente creados para familias con niños o adolescentes y que las coaliciones pueden utilizar para mantener el bienestar de sus jóvenes.
-
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – Pagina web que contiene información sobre cómo ayudar a los niños sobrellevar y manejar sus emociones frente a una emergencia. Contiene enlaces a páginas de información para padres de niños con necesidades especiales
-
UNICEF - Articulo por UNICEF sobre como los adolescentes pueden preservar la salud mental durante la pandemia
-
Fondo de Población de las Naciones Unidas - Como la pandemia ha afectado los jóvenes mundialmente
RECUSRSOS ADICIONALES EN ESPANOL Y/O PARA PERSONAS QUE HABLAN OTROS IDIOMAS
-
Recursos multilingües creados por Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre COVID-19
-
Recursos generados como parte de un esfuerzo colaborativo entre COVID-19 Health Literacy Project y Harvard Health Publishing
-
Recursos generados por el Gobierno del Distrito de Colombia, USA
-
Suicide Prevention Lifeline - Pagina web de una organización que ofrece información sobre cómo manejar sus emociones y/o pensamientos suicidas durante una crisis. Ofrece apoyo en varios otros idiomas a través de intérpretes telefónicos. Para otros idiomas, declarar su idioma y pedir el “language line” o “interpreter”. 1-888-628-9454
-
National Domestic Violence Hotline - Ofrece apoyo en varios otros idiomas a través de intérpretes telefónicos. Declarar su idioma y pedir el “language line” o “interpreter” 1-800-799-7233
-
Enlaces a información y estadísticas en los sitios web regionales de la OMS, incluyendo África y el Medio Oriente (también contiene plataforma de apoyo emocional desarrollada específicamente para la el Medio Oriente, pero que también aplican a otros contextos. El texto de la página está escrito en inglés). La organización regional que cubre Latinoamérica es PAHO, la cual ya está incluida en esta lista de recursos.
-
Páginas de la OMS con información disponible en portugués (Latinoamérica y África)
Si tiene alguna pregunta sobre los recursos disponibles, favor de contactar a:
Amaya Alexandra Ramos - aramos@cadca.org